El porcentaje más alto de aprobados se ha producido en Educación Física, seguido de Infantil
Casi el 60% de los aspirantes que se presentaron hace poco más de dos semanas a las oposiciones de maestro en Extremadura han logrado aprobar la primera prueba y, por tanto, siguen adelante. El porcentaje de aprobados alcanza al 59,46% de los que realizaron el examen, confirma la Consejería de Educación y Empleo. Son 2.963 candidatos aptos de los 4.983 que han hecho la prueba práctica, la escrita y la lectura. Las notas de la primera prueba se hicieron públicas ayer, tanto en los centros educativos como en la dirección web profex.educarex.es. En estas oposiciones hay en juego 710 plazas en el conjunto de sus especialidades.
Ese porcentaje de candidatos de cerca del 60% que pasan a la segunda fase es superior al registrado en las últimas oposiciones del Cuerpo de Maestros (2016) en Extremadura. Entonces el porcentaje de personas que pasaron a la segunda fase fue del 51,79 por ciento, subraya el departamento que dirige Esther Gutiérrez. También se trata de un porcentaje de aprobados bastante elevado en comparación con el registrado en otras comunidades autónomas. En la región de Murcia, por ejemplo, un 42% de los opositores a maestro son los que han pasado la criba y concurren a la siguiente fase opositora.
POR ESPECIALIDADES
Educación Infantil
824 aprobados, el 61,9% de los presentados.
Educación Primaria
765 aprobados, el 56,46%.
Pedagogía Terapéutica
325 aprobados, el 58,5%.
Audición y lenguaje
765 aprobados, el 56,4%.
Educación Física
348 aprobados, el 65,6%.
Francés
9, el 37,5% del total.
Inglés
322 aprobados, el 62,7%.
Música
109 aprobados, el 58,9%.
«Hay que recordar por encima de todo que se trata de un proceso selectivo y que solo pasan los mejores. Es importante recalcarlo a la hora de establecer una valoración acertada. No es tanto saber quién aprueba sino con qué nota porque eso es lo realmente determinante», subraya a HOY José Manuel Chapado, presidente del sindicato PIDE.
De forma más concreta, Chapado entiende que «lo normal es que el porcentaje de aprobados alcance a la mitad de los candidatos que se presentan, incluso a menos, a algo más del 40%. Tener un porcentaje de aprobados de casi el 60% significa, por tanto, superar esas estimaciones».
El representante de PIDE explica que, por lo que le han transmitido los opositores y ha podido conocer, los exámenes de la primera prueba «han entrado dentro de la normalidad. No han sido especialmente duros, por decirlo de forma popular aunque esta apreciación, como suele ocurrir, no todos la asumirán».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.